viernes, 25 de noviembre de 2011

CARTAS PERSONALES Y SIGNIFICADOS CON EL TAROT


Tus cartas individuales
Como ya has tenido ocasión de conocer, los arcanos mayores
del Tarot son un conjunto de símbolos arquetípicos válidos para
cual-uier persona en cualquier marco cultural. Pero de este
conjunto, de por sí ser tan amplio es aparentemente
impersonal, podemos extraer cartas que nos afectan
directamente. Estas cartas individuales son la carta personal y la
carta del alma. En este ejercicio aprenderás a conocer cuáles son
tus cartas individuales, las que te acompañarán durante toda tu
vida.
Tu carta personal
Para determinar cuál es tu carta personal, simplemente suma los
dígitos del día, mes y año de tu nacimiento. Una vez hecho esto,
reduce la cifra sumando cada uno de sus dígitos tantas veces como
sea necesario hasta hallar un número entre 1 y 22. Ese número
corresponde al tu arcano mayor personal. En este cálculo, se considera
que el arcano número 22 corresponde a la carta del Loco.
Lo entenderás mejor con un ejemplo:
Fecha de nacimiento: 18 de noviembre de 1962
Suma de los dígitos de la fecha: 18 + 11 + 1962 = 1991
Reducción de la cifra: 1 + 9 + 9 + 1= 20 (menor que 22)
Carta personal: El Juicio
Veamos otro ejemplo:
Fecha de nacimiento: 19 de septiembre de 1958
Suma de los dígitos de la fecha: 19 + 9 + 1958 = 1986
Reducción de la cifra: 1 + 9 + 8 + 6 = 24 (mayor que 22,
hay que seguir reduciendo)
Reducción de la cifra: 2 + 4 = 6 (menor que 22)
Carta personal: Los Enamorados
Antes de continuar con otras cartas, calcula y anota tu carta percal
en la siguiente página.
188 El tarot
Fecha de nacimiento: Suma de
los dígitos de la fecha:
Reducción de la cifra: Carta
personal:
Tu carta del alma
Partiendo del número de tu carta personal, calculamos tu carta del
alma reduciendo la cifra hasta un dígito entre 1 y 9. Siguiendo el
primer ejemplo:
Carta personal: 20 (El Juicio)
Reducción de la cifra: 2 + 0 = 2 (menor que 9)
Carta del alma: La Sacerdotisa
El segundo ejemplo:
Carta personal: 6 (Los Enamorados)
Reducción de la cifra: 6 (menor que 9)
Carta del alma: Los Enamorados
En este caso, coinciden la carta personal y la carta del alma. Ten en
cuenta que tu carta personal puede ser cualquiera del arcano mayor,
pero tu carta del alma sólo puede ser una de las nueve primeras.
Ahora, calcula tu Carta del Alma:
Carta personal:
Reducción de la cifra:
Carta del alma:
Interpretación
Una vez hayas realizado los cálculos, toma tu baraja del tarot y
busca tu carta personal y tu carta del alma. Anota en tu cuaderno
del tarot los números y los nombres de ambas cartas.
Tu carta personal indica cuál es tu propósito en esta vida. Señala
cuáles son tus habilidades naturales y el terreno en el que más
fácilmente puedes brillar y aprender. Es una expresión de tu pef"
sonalidad. Tu carta del alma explica cuáles son los deseos mas
profundos de tu corazón, las grandes lecciones que has venido a
tratar en esta vida. Tiene un significado más espiritual.
Eltarot
189
Cuando la carta personal y la carta del alma coinciden, el propósito
vital de la persona está en clara sintonía con su personalidad y
habilidades. Esta es una combinación común en los maestros espirituales
o en aquellos que están viviendo una encarnación particularmente
importante en su desarrollo vital. La persona con esta
combinación está muy centrada y puede lograr grandes resultados.
Observando las dos cartas —o la carta, si sólo es una— anota
todo lo que te sugieran sus imágenes. Hazte preguntas como: ¿qué
relación tienen conmigo? ¿Me identifico con ellas? ¿Qué haría yo
si fuera uno de estos personajes? ¿Qué mensaje quieren transmitirme?
Como siempre, anota todo lo que sientas y pienses, sin censuras.
Nadie va a leerlo, así que debes expresarte con libertad.
Cuando hayas reflexionado sobre ellas y hayas tomado nota de
lo que ambas te sugieren, busca las descripciones de ambas cartas
en las Lecciones 3 y 4 de este curso. Lee sus descripciones y medita
sobre ellas unos instantes. ¿Modifican tus primeras impresiones?
¿Qué ideas nuevas te aportan? El propósito de esta parte del ejercicio
no es que corrijas tus primeras ideas, sino que amplíes el significado
que ambas cartas pueden tener para ti.
Una vez hayas tomado nota de todo, cierra el cuaderno, guarda
las cartas y dedícate a cualquier otra actividad. A partir de este
momento, ambas cartas son tuyas para siempre, y en cualquier
momento podrás volver a verlas y a meditar sobre ellas. Cuando
tengas oportunidad, haz una fotocopia de ambas cartas y colócala
en un lugar visible. Deja que se conviertan en un mándala, en un
punto de concentración. En los momentos de duda o de dificultad.
Busca estas cartas en tu tarot, obsérvalas y medita sobre ellas.
También puedes dejarlas bajo la almohada en el ejercicio que ya
hemos visto anteriormente. Deja que, a partir de este momento,
sean tus guías personales.

No hay comentarios: