sábado, 20 de noviembre de 2010

SINDROME DEL EMPERADOR :HIJOS QUE MALTRATAN A SUS PADRES.

No son mayores de edad, pero son los verdaderos jefes de la familia. No son delincuentes comunes, pero pegan, amenazan, roban, agreden psicológicamente... Son los protagonistas del llamado "síndrome del emperador", un fenómeno de maltrato de hijos a padres que se ha instalado con fuerza en la sociedad.

Este tipo de violencia no es nueva, pero en los últimos años su incidencia se ha disparado: desde el año 2000, los casos de este tipo de maltrato se han multiplicado por seis, con cerca de 6 mil 500 denuncias recibidas por la Fiscalía General del Estado el año pasado.

Estos datos podrían reflejar sólo la punta del iceberg del problema, por la resistencia de los padres a denunciar a sus propios hijos. La pasada primavera, un caso sacó a la luz pública esta situación: una madre asturiana rogó a los servicios sociales que se ocuparan de su hija, cuyo comportamiento violento (golpes, robos, amenazas) ya no era capaz de resistir.

Sin embargo, "éste no es un caso característico, la tendencia de los padres es a encubrir el problema", explica Luis González Cieza, coordinador del programa de maltrato infantil de la Agencia para la Reeducación y Reinserción del Menor Infractor, y que participó en una jornada sobre el "síndrome del emperador", organizada por el Colegio Oficial de Psicólogos de Madrid.

En otros países, el fenómeno se ha tratado durante más años y los datos sobre su incidencia son más preocupantes. Un estudio realizado en Estados Unidos advierte que la violencia (no exclusivamente física) de adolescentes hacia sus padres tiene una incidencia de entre el 7 y el 18 por ciento en las familias tradicionales (en las monoparentales llega hasta el 29, mientras que las estadísticas canadienses aseguran que uno de cada 10 padres son maltratados).

Razones:

¿Qué puede ocurrir en la personalidad de un niño para que llegue a agredir a sus padres? Los expertos señalan innumerables causas genéticas, familiares y ambientales que ayuden al desarrollo de este síndrome.

Carlos Peiró, psicólogo de la Unidad de Orientación a la Familia de la Comunidad de Madrid, menciona, entre ellas, "el abandono de las funciones familiares, la sobreprotección y sobre exigencia simultáneas, los hábitos familiares determinados por la escasez de tiempo, la ausencia de autoridad, la permisividad y, sobre todo, la falta de elementos afectivos, como la calidez en la relación con los hijos. Se les educa más en otros entornos sociales que en la familia, algo que no ocurría hace tan sólo una década".

Sin embargo, para otros expertos, aspectos familiares o sociales, como la permisividad o la ausencia de autoridad, no son suficientes para explicar este fenómeno. Así lo cree Vicente Garrido Genovés, psicólogo criminalista y autor de Los hijos tiranos: el síndrome del emperador.

"Un padre excesivamente permisivo tiene como resultado un hijo caprichoso e irresponsable, pero no un hijo violento. La permisividad puede echar a perder a un niño (hacerse vago, juntarse con malas compañías, cometer delitos), pero si hay violencia es como resultado de un proceso de deterioro personal por falta de educación, generalmente al final de la adolescencia", explicó.

Para Garrido, la clave está en que estos niños "son incapaces de desarrollar emociones morales (como la empatía, el amor o la compasión), lo que se traduce en dificultad para mostrar culpa y arrepentimiento sincero por las malas acciones".

Por ello, asegura que el "síndrome del emperador" tiene causas tanto biológicas (dificultad para desarrollar emociones morales y conciencia) como sociológicas, ya que, en la actualidad, "se desprestigia el sentimiento de culpa y se alienta la gratificación inmediata y el hedonismo.

"La familia y la escuela han perdido la capacidad de educación, y esto favorece que chicos con esta predisposición, que antes eran mantenidos por la sociedad, ahora tengan mucha más facilidad para exhibir la violencia".

Carlos Peiró coincide en que el elemento decisivo son "las carencias más o menos claras en la adquisición de competencias personales", agudizado por el hecho de que "el hijo ideal de los padres está en franca contradicción con los hijos sociales ideales definidos por la sociedad de consumo".

La importancia de los medios en este factor es clave: "La televisión enseña valores muy hedonistas y consumistas -apunta Garrido-, y dificulta el aprendizaje del autocontrol, es decir, la capacidad de esforzarse por renunciar a cosas inadecuadas y para perseguir metas que requieren esfuerzos. Los hijos tiranos ven en los medios muchas conductas y metas que son coincidentes con lo que ellos desean: pasarlo bien y hacer lo que quieran sin que nadie les obstaculice".

Lo que para muchos es una falta de disciplina que se soluciona con un "cachete a tiempo", es, sin embargo, un problema mucho más profundo que exige "ayudar a que el niño desarrolle una conciencia sólida; ésta es la mejor policía. Y ello se logra aplicando castigos razonables, pero firmes, y explicando las razones morales y prácticas que supone su mala acción. En los casos más graves es, por desgracia, casi imposible", lamenta Garrido.

Las madres, principales víctimas.
Los escasos estudios realizados en España sobre este fenómeno no permiten elaborar un perfil exacto de las familias que acogen a un niño o joven con el "síndrome del emperador". Sin embargo, los expertos coinciden en una mayor incidencia en las familias monoparentales.

"La mayoría de los casos se da en madres que vuelven a tener otra pareja", explica Luis González Cieza. Uno de los pocos estudios realizados al respecto es "La violencia de los jóvenes en la familia, una aproximación a los menores denunciados por sus padres", elaborado por el Centro de Estudios Jurídicos de la Generalitat de Cataluña.

El informe asegura que la madre es la víctima en el 87 por ciento de las ocasiones que se produce este tipo de violencia, y que principalmente recibe agresiones físicas, aunque también son habituales las verbales. En el 13.8 por ciento de los casos, el estudio refleja que la intimidación se produjo con un cuchillo o un arma similar.

González Geza añade que la edad media de los menores denunciados por este tipo de violencia es inferior a la de otros delitos. Mientras que en estos últimos es de 17.5 años, en el "síndrome del emperador"esde 16 años. Sus protagonistas, además, no suelen tener historial delictivo.

Una última característica es que esta violencia familiar tiene una incidencia sensiblemente superior en hijos adoptados frente a los biológicos.

Cómo detectar un 'emperador' en casa:
1.- Incapacidad para desarrollar emociones morales (empatía, amor, compasión, etcétera) auténticas. Esto se traduce en muchas dificultades para mostrar culpa y arrepentimiento sincero por las malas acciones.
2.- Incapacidad para aprender de los errores y de los castigos. Ante la desesperación de los padres, no parece que sirvan regaños y conversaciones, él busca su propio beneficio, parece guiado por un gran egocentrismo.
3.- Conductas habituales de desafío, mentiras e incluso actos crueles hacia hermanos y amistades.

Cómo enfrentarse al síndrome:
1.- Desarrollar de manera intencionada y sistemática las emociones morales y la conciencia de los hijos, dándoles oportunidades para que practiquen actos altruistas y que extraigan lecciones morales.
2.- Establecer límites firmes que no toleren la violencia y el engaño.
3.- Prestar ayuda para que desarrollen habilidades no violentas que satisfagan su gran ego.

lunes, 15 de noviembre de 2010

"LA PLUMA ES MAS FUERTE QUE LA ESPADA" : LA ESCRITURA MEJORA LA SANACION.

Escribir diariamente lo que sentimos mejora la salud física y mental. Disminuye la ansiedad y levanta la autoestima. La investigadora de Harvard Susan Bauer-Wu lo aplica en pacientes oncológicos.

SUSAN BAUER-WU. Es investigadora, conferencista y una apasionada experta en mejorar la calidad de vida de pacientes que sufren de cáncer. Hizo 3 estudios para seguir los efectos de la terapia de diario en ellos. (Imagen: Forestmoon.org)

Muchas personas guardan en su diario personal sueños, pensamientos, anécdotas, y esto no es nuevo: sucede desde la antigüedad. Los psicólogos siempre han sostenido que la expresión de emociones es esencial para la salud física y mental. Desde la década del 80, el interés por la llamada "Terapia del diario" (Journal Therapy) o "Terapia de escritura expresiva" (Expressive Writing Therapy) dio lugar a numerosos estudios de investigación.

Expresar las emociones permite liberarse de ellas y de ahí parten la mayoría de las terapias psicológicas. Pero la intimidad del papel y el bolígrafo, o en nuestros días, de la compu, tiene un plus: se puede "sacar" todo, con total libertad, sin "comportarse adecuadamente" ni guardar las apariencias o tener que reducir los miedos o la bronca.
Y además reporta beneficios en los enfermos.

Según la Encyclopedia of Alternative Medicine, la terapia del diario ya es una ventaja para la gente sana. Realza la creatividad, ayuda a hacer frente a la tensión y proporciona un expediente escrito de las experiencias memorables de la vida. "Además distintas investigaciones encontraron que otorga enormes beneficios para quienes atraviesan una enfermedad: aparte de una reducción en los síntomas físicos, las ventajas psicológicas incluyen la reconciliación de conflictos emocionales, un mejor comportamiento en el manejo de la enfermedad, menor ansiedad, más orientación en la realidad y una mejoría en la autoestima", se especifica.

La terapia de escritura expresiva se parece a llevar un diario, pero está más enfocada en lo que molesta o desencadena estrés. Según varios especialistas, muchos pacientes oncológicos evitan los grupos de ayuda, la psicoterapia o los antidepresivos que sirven para hacer frente a los miedos y a los desafíos que la enfermedad trae. Por lo tanto, escribir "para uno" es una alternativa a esos tratamientos. Los investigadores sugieren que dedicando 30 minutos a poner por escrito los pensamientos y sensaciones durante al menos cuatro días, los pacientes pueden mejorar perceptiblemente su salud. Y según los expertos, casi todo el que prueba la terapia del diario se beneficia.

Susan Bauer-Wu, enfermera especializada en oncología y cuidados paliativos e investigadora de Harvard, ha llevado a cabo tres estudios donde dio seguimiento a los efectos de la terapia del diario en pacientes de cáncer de mama u otros cánceres. Notó que aunque el programa clásico requiere de 30 minutos de escritura al día durante cuatro días, los pacientes oncológicos podrían necesitar más que eso. "Hacemos una intervención de cuatro días, pero la repetimos un mes más tarde y nuevamente un mes después", explicó. Los pacientes pueden escribir con un bolígrafo y papel o en una PC. "Lo más importante es encontrar todos los días ese lugar en que se puede escribir con mayor libertad", destaca la investigadora, directora del Phyllis F. Cantor Center for Research in Nursing and Patient Care del Dana-Farber Cancer Institute de Boston (EE.UU).

"Las personas renuentes a escribir, las que dicen que no escriben bien o que no les gusta escribir, pasan por el proceso y tienen un momento de 'iluminación'. Afirman que encontraron algo que no sabían de sí mismas o de la enfermedad, que simplemente surgió en el papel", ha dicho Bauer-Wu. Aunque hay muchos métodos de conducir este tipo de terapia, dependiendo de la técnica del psicólogo o del psiquiatra, el especialista brinda una serie de instrucciones con respecto a la longitud y al foco de la sesión o de las sesiones. "Les indicamos que no deben preocuparse por la puntuación o las palabras, que simplemente se dejen llevar por el proceso", señala Bauer-Wu. "También les animamos a usar como base cualquier cosa que hayan escrito antes", destaca.

Algunos investigadores desconfían de los resultados que destacan una mejoría en la salud en sólo algunas sesiones. Pero varios trabajos avalan esta línea y mencionan desde la disminución en los síntomas de depresión (Carnegie Mellon University, EE.UU, 1997) y un mejor descanso por la noche (University of Texas, EE.UU, 2002), hasta una reducción del dolor, mejorías en pacientes asmáticos y en el sistema inmunológico, etc. (hay 13 estudios al respecto). A nivel psicológico, también se observan ventajas, especialmente en aquellos pacientes cuyos traumas desencadenan efectos clínicos más severos (17 trabajos). De todas formas, tanto los estudiosos de esta terapia como sus detractores solicitan más investigación.

Mientras tanto, los especialistas aconsejan que la terapia del diario sea conducida sólo por un profesional de la salud especializado en el tema. Es que a pesar de que no existen contraindicaciones o "efectos secundarios", durante la terapia, el participante puede, por ejemplo, destapar memorias potencialmente traumáticas, reprimidas o dolorosas. Por lo tanto, un profesional entrenado puede ser necesario para supervisar el proceso y tratar estos síntomas mientras se presentan.

"La premisa es que la tensión interna es mala para nosotros", afirma Bauer. Y como muchos pacientes no participan en grupos de ayuda o están limitados para asistir por estar muy enfermos, ésta sería una alternativa ideal para expresar lo que sienten. Una vez que se conocen los lineamientos básicos, "es autoayuda disponible al instante". En definitiva, es algo que todos pueden practicar: no hay que llegar a la enfermedad para empezar a valorar la salud.

martes, 26 de octubre de 2010

INFIDELIDAD ¿ DESICION O GENETICA ?

“No todas las mujeres son infieles, pero, de acuerdo con nuestro estudio sí están preparadas genéticaente para serlo. Este es el factor más importante dentro de la infidelidad: un 40%”. El estudio realizado por Spector (sobre 1.600 parejas de gemelas) demuestra que la infidelidad femenina se encuentra bajo una considerable influencia genética y, por ello, la conclusión lógica es que este comportamiento persiste “porque es evolutivamente ventajoso para la mujer
”, según palabras del propio Spector.

En este sentido, estudios de ciertas tribus indígenas han demostrado que las mujeres que eligen a varios hombres para procrear son más fértiles, y sus hijos tienen mayor índice de supervivencia. La estrategia sería, por lo tanto, la siguiente:

Una vez que una mujer ha establecido una relación duradera con una pareja con quien es socialmente monógama, la fidelidad sexual no es, necesariamente, ventajosa para ella; a menos que su pareja sea el mejor dotado genéticamente, o que el riesgo de ser infiel sea mayor que el beneficio. Así, desde un punto de vista evolutivo, la mejor estrategia para una mujer sería buscar amantes con una carga genética distinta, si el riesgo fuese mínimo. Esto obligaría al hombre a agachar la cabeza, de no ser porque la naturaleza es sabia.

“Esta estrategia solo funciona con un número reducido de mujeres. Si existiera un grado excesivo de infidelidad femenina”, asegura Spector, “los hombres se darían cuenta. Con la consecuencia del abandono e incluso el asesinato de madre y cría. De este modo, un equilibrio entre fieles e infieles, entre castas y promiscuas en la población, puede ser una estrategia clave en el éxito de nuestra especie”.

Permiso para ligar…

Pero no solo de genética vive la mujer. Un estudio realizado por los profesores Steven Gangestad, Randy Thornhill y Christine Garver, de la Universidad de Nuevo México, ha demostrado que las mujeres son sexualmente más activas pocos días antes, durante y después de su período de ovulación. Ese no sería un problema si el interés se manifestara hacia su pareja. Pero no. “Los resultados muestran que las mujeres presentaron mayor interés sexual y fantasías hacia el resto de los hombres –no hacia su pareja– cuando son fértiles que cuando no lo son”, comentan Gangestad y Thornhill. Las estadísticas de infidelidad son… fieles a la teoría, pero infieles en la práctica. Para comprender esto, basta saber que para el 50% de las mujeres el cibersexo no es infidelidad (el 80% de los hombres piensa igual).

Y es que el engaño puede tener varias caras, aparte del sexo internáutico. Un 81% de las mujeres confiesa que coquetea con sus compañeros de trabajo, y dos de cada tres aseguran que tienen pensamientos sexuales con ellos… ¿Acaso es esto infidelidad? Los investigadores distinguen diferentes tipos de devaneos sexuales: el informático (que no va más allá de una webcam), el inocente (que no sobrepasa el coqueteo), el platónico (que no pasa del morreo) y el “plutónico” (que es infidelidad aquí y en cualquier otro planeta). Por eso son tan variadas las cifras a la hora de estudiarlas.

Una reciente investigación del Journal of Couple and Relationship Therapy asegura que entre un 45 y un 55% de las mujeres casadas son infieles. Para la sexóloga Janis Springs, autora de After the affaire, la infidelidad afecta a casi un tercio de las parejas. En promedio, las estadísticas de infidelidad aseguran que el 60% de los hombres son infieles, y que el 40% de mujeres les sigue los pasos. Esto hace pensar que si solo la mitad de las mujeres que son infieles, es decir un 20%, tiene un asuntillo con algún soltero, resulta que en el 80% de los matrimonios uno de sus miembros tiene una aventura. Para Sexole, el primer estudio sobre conductas y preferencias sexuales de usuarios de internet en España, las mujeres son más infieles que los hombres (50% frente al 44%) y también más apasionadas: un 65% exterioriza más las emociones en el momento del clímax, frente a un 27%.Pese a la diferencia en las cifras, todas concuerdan en las tendencias. Mientras la infidelidad masculina se mantiene en una meseta del 50%, la femenina, desde hace unos 20 años, se ha “popularizado” hasta alcanzar –y quizá, gobernar– el hasta ahora feudo masculino del engaño. La periodista francesa Janick de Oliveira Cézar ha escrito, tras 5 años de investigación, el libro ‘Infidelidad’. Para ella, la razón de este incremento de la traición femenina es clara: “Ellas ahora tienen las mismas oportunidades que los varones. Muchas trabajan, y el lugar por excelencia para que se genere un engaño siempre fue el trabajo”. Cuando le preguntamos sobre la carga genética dentro de la infidelidad, Oliveira respondió: “Muchos se sorprenden al enterarse de que las mujeres tienen un gen que las lleva a ser infieles.

La antropóloga Helen Fisher lo describe fantásticamente en uno de sus libros: en muchas especies de animales (entre ellas, varias clases de simios), las hembras se escabullen por los matorrales con los más jóvenes”. Para explícitos, los animales. Menos del 5% de los mamíferos son fieles. Y tampoco estos lo llevan muy bien. Los machos de algunas aves, por ejemplo, cuando ven que su compañera está en conciliábulo sexual, vuelan directamente hacia el pretendiente y lo liquidan. A continuación, inseminan a la hembra. Los que no llegan a tal extremo de celos también tienen sus estrategias. Si un macho de rata o de mono, por ejemplo, ve a su pareja apareándose con otro, la vuelve a inseminar de inmediato. Esta es la razón por la que las ratas, los monos y los hombres, para qué negarlo, se excitan sexualmente al observar a otra pareja realizando el acto sexual.Carrera hacia el óvulo
Al igual que en casi todos los demás aspectos de la sexualidad, el atractivo de la pornografía se debe a una conducta diseñada por la evolución para tener éxito en la guerra de espermatozoides. ¿Qué guerra es esta? La que ha sido confirmada recientemente por investigadores del CSIC. Un equipo del Consejo Superior de Investigaciones Científicas ha descubierto que en las especies en las que las hembras se aparean de forma promiscua, lo que provoca la competencia del esperma de distintos machos, el semen presenta mayor calidad. En concreto, se incrementan la cantidad, el tamaño y la velocidad de los espermatozoides. El director de la investigación, Eduardo Roldán, explica: “Al comparar entre sí cuatro especies de ratones, hemos descubierto que, cuando los espermatozoides tienen que competir con los de machos rivales, una mayor proporción de ellos se capacita para fecundar el óvulo”.

Más allá de las cifras y la genética, la realidad es que la infidelidad, vista como el engaño a una pareja, es una cuestión cultural. Son muchas las sociedades en las cuales las mujeres pueden tener varios amantes y que esto resulte beneficioso, o al menos aceptado, por sus miembros: los pahari del norte de la India, los inuit, los surui de Brasil, los mosuo de China y algunas tribus del África subsahariana y de Nueva Zelanda. También los primeros habitantes de las Canarias, los guanches, la practicaban. Lástima que se hayan extinguido. Y suerte que soy soltero.

domingo, 19 de septiembre de 2010

INTIMIDACION ¿COMO ENFRENTARLA ?

La intimidación es algo serio

La intimidación ocurre cuando una persona es atormentada continuamente por una persona o un grupo con más poder; ya sea por su fortaleza física o por su nivel social.

Dos de los principales motivos de la intimidación son la apariencia o el nivel social de la víctima. Los intimidadores atormentan a los niños que ellos estiman no encajan dentro de su grupo debido a su apariencia, comportamiento (por ejemplo los muchachos que son tímidos o reservados), raza o religión, o porque los intimidadores consideran que la víctima puede ser homosexual.


Algunos intimidadores atacan a sus víctimas físicamente, lo cual incluye empujones, trompadas, golpes, o hasta los ataques sexuales. Otros usan el control psicológico o los insultos verbales a fin de ponerse en control de la situación. Por ejemplo, las personas en grupos populares o pandillas suelen intimidar a las personas que ellos clasifican como diferentes, excluyéndolos o chismeando acerca de ellos (intimidación psicológica). También pueden provocarlos o atormentarlos (intimidación verbal).
La intimidación verbal también incluye el envío de mensajes instantáneos o correos electrónicos crueles, o escribir insultos sobre la víctima en una página Web. Este tipo de intimidación recibe el nombre de "ciberintimidación".

Uno de los aspectos más dolorosos de la intimidación es su inclemencia. La mayoría puede soportar un episodio de bromas o insultos, o incluso ser rechazado en el centro comercial. Sin embargo, cuando estos episodios son continuos, la intimidación puede dejar a la persona en un estado de temor constante.

Es posible que los adolescentes que son víctimas de intimidación vean afectado su trabajo escolar y la salud. Cuando Amber comenzó a tener dolores de estómago y diarrea, se le diagnosticó un trastorno digestivo llamado "síndrome de colon irritable" a consecuencia del estrés que tenía por haber sido intimidada a lo largo de su noveno grado. Mafooz pasaba las tardes hambriento y sin poder concentrarse en la clase porque tenía mucho miedo de ir a la cafetería de la escuela a la hora del almuerzo.

Los estudios demuestran que las personas que son abusadas por sus compañeros presentan riesgos de tener problemas de salud mental, como baja autoestima, estrés, depresión o ansiedad. También es posible que piensen más en el suicidio.

Los intimidadores también están a riesgo de tener problemas. La intimidación es una forma de violencia y frecuentemente tiene como resultado un comportamiento más violento a medida que el intimidador crece. Se calcula que uno de cada cuatro niños que fueron intimidadores en la escuela primaria tendrán antecedentes criminales antes de cumplir los 30 años. Algunos intimidadores adolescentes terminan siendo rechazados por sus compañeros y pierden amistades a medida que crecen. Los intimidadores también pueden fracasar en la escuela y no tener una carrera, o las relaciones exitosas que otras personas disfrutan.
¿Quién intimida?

Tanto los muchachos como las muchachas pueden ser intimidadores. Los intimidadores pueden ser extrovertidos y agresivos. O, pueden aparentar ser reservados y tratar de manipular a los demás de manera sutil y engañosa, por ejemplo comenzando un rumor malicioso para ver el resultado.

Muchos intimidadores comparten características comunes. Les gusta dominar a los demás y solamente piensan en sí mismos. Frecuentemente carecen de sociabilidad y toman malas decisiones en su vida social. En algunos casos, no tienen sentimientos de compasión o afecto hacia los demás.

Aunque la mayoría de los intimidadores piensan que son superiores y que tienen derecho a importunar a los demás, otros son inseguros. Menosprecian a los demás para parecer ellos mismos más interesantes o poderosos. Algunos intimidadores actúan de esa manera porque han sido víctimas de intimidadores; tal vez en su propia familia hay un intimidador, como uno de sus padres o cualquier otro adulto.

Algunos intimidadores tienen trastornos de personalidad que no les permiten comprender las emociones sociales normales, como culpa, empatía, compasión o remordimiento. Estas personas necesitan ayuda de profesionales de la salud mental, como un psiquiatra o psicólogo.
¿Qué se puede hacer?

La mejor manera para que los niños más pequeños resuelvan el problema de la intimidación es diciéndoselo a un adulto. En el caso de los adolescentes, la decisión de decírselo a un adulto depende del tipo de intimidación.

Cuando la intimidación amenaza tener como consecuencia el peligro físico o que la víctima sufra lesiones, es imperativo informar a un adulto. Muchos estudiantes de segunda enseñanza han fallecido por no denunciar el acecho, las amenazas y los ataques; este silencio permitió que el intimidador se volviera cada vez más violento.

En algunos casos, las víctimas de actos reiterados de intimidación no pueden controlar sus deseos de venganza y la situación se vuelve peligrosa para todos.

Los adultos en puestos de autoridad (padres, maestros o entrenadores de deportes) frecuentemente buscan la manera de resolver los problemas graves de intimidación sin que el intimidador sepa como se enteraron de la situación.

Si estás siendo intimidado de manera que la situación pueda volverse violenta físicamente, trata de evitar estar solo (y si tienes un amigo en esta situación, pasa el mayor tiempo posible acompañándolo). Intenta estar siempre rodeado de gente uniéndote a un grupo que camine de regreso a sus casas al terminar las clases o manteniéndote cerca de amigos o compañeros de clase durante los momentos en que la intimidación suele ocurrir.

FORMAS DE COMBATIR LA INTIMIDACION .
A continuación encontrarás algunas cosas que puedes hacer para combatir la intimidación psicológica o verbal. También son buenos consejos para compartir con un amigo y así demostrarle tu apoyo:
**Ignora al intimidador y aléjate. Esto no significa que eres un cobarde; a veces es más difícil que perder la paciencia y enfadarte. Los intimidadores se entusiasman al ver las reacciones de sus víctimas, y al alejarte o ignorar los mensajes cibernéticos insultantes, le estás haciendo saber que no te importa. Tarde o temprano, el intimidador se cansará de tratar de fastidiarte.

**Camina con tu cabeza en alto y bien erguido. Esto le hace saber que no eres vulnerable.

**No te enfades. ¿Quién no quiere enfadarse con un intimidador? Pero ésa es la reacción que el intimidador desea ver. Los intimidadores desean tener control sobre tus emociones. Si estás en una situación donde no puedes alejarte serenamente, trata de usar el humor; esto puede tomarlo desprevenido. Resuelve tu enfado de otras maneras, por ejemplo haciendo ejercicio o escribiendo (asegúrate de romper todas las cartas o notas que escribas cuando estás enfadado).


**No uses la fuerza física. Cualquiera que sea la manera en que decidas hacerle frente al intimidador, no uses fuerza física (como patear, golpear o empujar). Así solamente estás mostrándole tu enfado y no sabes cuál será su reacción. Si recurres a la violencia contra un intimidador, tienes más probabilidades de meterte en problemas o de resultar herido. Puedes defenderte de otras maneras, como tomando el control de la situación al alejarte o al ser firme en lo que haces. Algunos adultos creen que la intimidación forma parte del crecimiento (incluso dicen que forja el carácter) y que devolver los golpes es la única manera de hacer frente al problema. Pero esto no es cierto. Las respuestas agresivas suelen provocar más violencia y más intimidación hacia las víctimas.

**Pon en práctica formas de demostrar confianza. Practica maneras de responder al intimidador verbalmente o con tu comportamiento. Practica sentirte bien contigo mismo (aunque al principio debas fingir).

**Hazte cargo de tu vida. No puedes controlar lo que hacen los demás, pero puedes serte fiel a ti mismo. Piensa en maneras de sentirte de lo mejor (más fuerte) para que otros dejen de molestarte. El ejercicio es una manera de sentirse fuerte y poderoso (y además, levanta el ánimo). Aprende un arte marcial o toma clases de yoga. Otra manera de incrementar tu confianza es mejorar tus aptitudes en actividades como el ajedrez, el arte, la música, las computadoras o la escritura. Una manera de hacer nuevos amigos es unirse a una clase, un club o un gimnasio y te hará sentir muy bien. La confianza que adquieras te ayudará a ignorar a los niños que son crueles.

**Habla acerca del problema. Conversar con un consejero escolar, maestro o amigo te dará el apoyo que necesitas. Así también puedes desahogar los temores y frustraciones que se acumulan cuando estás siendo intimidado.

***Encuentra a tus (verdaderos) amigos. Si te han estado intimidando con rumores o chismes maliciosos, puedes usar cualquiera de los consejos anteriores (especialmente ignorar y no reaccionar). Pero debes ir un paso más allá para aliviar tus sentimientos de agravio y aislamiento. Busca uno o dos amigos verdaderos y confíales que el chisme hirió tus sentimientos. Aclara la situación, diciéndoles en confidencia que lo que han dicho de ti no es verdad. Cuando un amigo te diga "Yo sé que el rumor no es verdad. No le presté atención" te darás cuenta de que la mayor parte del tiempo las personas ven el chisme como lo que es: un acto despreciable, grosero e inmaduro.

¿Y si tú eres el intimidador?

Todos hemos tenido que enfrentarnos a situaciones y emociones difíciles. Cuando sienten estrés, enfado o frustraciones, algunas personas atormentan a otros para escapar de sus problemas y dejar de pensar en ellos. Algunos intimidadores han tenido una experiencia directa con la intimidación. Tal vez, en sus familias es normal utilizar insultos, ser despreciativos o recurrir a la fuerza física. Sin embargo, cualquiera que sea el motivo, ninguna excusa es válida para este comportamiento.

Si encuentras difícil resistir la tentación de intimidar, habla con alguien a quien admires. Trata de pensar cómo se sienten las personas cuando las fastidias o insultas. Si no puedes imaginarlo (como en el caso de muchos intimidadores), pide a alguien que te ayude a ponerte en el lugar de la otra persona.

La intimidación tiene una reacción contraproducente, y todos, aún los intimidadores, se sienten infelices. Las personas pueden sentirse intimidadas por ellos, pero nadie los respeta. Si te gustaría que los demás vean tus virtudes y tu carácter —y que te consideren como un líder— busca la manera de usar tu poder de una manera positiva, en vez de usarlo para despreciar a otros.

¿Deseas realmente que los demás piensen que eres grosero, abusivo y malicioso? Nunca es tarde para cambiar, aunque parezca difícil al principio. Pídele a un adulto a quien respetes que te aconseje y ayude a cambiar.
Medidas para detener la intimidación en las escuelas

Si el ambiente en tu escuela promueve la intimidación, haz algo para generar un cambio. Por ejemplo, tal vez haya lugares donde los intimidadores acosan a los demás, como las escaleras o los patios que no están a la vista del personal. Como gran parte de la intimidación ocurre en presencia de los compañeros (después de todo, el intimidador quiere ser reconocido y sentirse poderoso), buscar la ayuda de amigos o de un grupo de compañeros es una buena manera de lograr un cambio de cultura y hacer frente a los intimidadores.

Puedes intentar hablar con el intimidador. Si no te sientes cómodo en una conversación cara a cara, déjale una nota en su casillero. Hazle saber al intimidador que su comportamiento es grave y nocivo. Esto puede funcionar en situaciones grupales, por ejemplo, si notas que un integrante de tu grupo ha comenzado a fastidiar o hacer a un lado a otro.

La mayoría de las personas no se deciden a hablar porque puede ser difícil. Hay que tener confianza en uno mismo para hacer frente a un intimidador; en especial, si es uno de los líderes del grupo. Pero lo más probable es que los demás estudiantes que presencian la intimidación se sientan tan mal como tú, aunque no lo digan. Tal vez piensen que no son tan populares como para expresar su posición o teman ser vulnerables y que el intimidador se vuelva contra de ellos. Mantenerse callados (aún cuando no les guste la actitud del intimidador), es una manera de distanciarse de la víctima.

Cuando eso sucede, el alcance de la intimidación es aún mayor, pues no solamente el intimidador está intimidando a una persona, sino a varios miembros del grupo. Sin embargo, cuando una persona enfrenta al intimidador, sucede todo lo contrario. Permite que los demás ofrezcan su apoyo y afirmen su posición también.

Otra manera de combatir la intimidación es incorporándote al programa escolar en contra de la violencia. Si tu escuela no tiene uno, comiénzalo tú.

lunes, 30 de agosto de 2010

PARA LOS METALEROS DE CORAZON

Muy Bien Aqui les Traigo Algo Muy Importante En Los Metaleros de Corazón... Suenan algo Chistoso las Normas pero ya q si Somos Asi xD

  1. El metalero no tiene cara de Malo ... Es Malo.
  2. El metalero no es weon... Se hace el Weon.
  3. El metalero compra polera metalera (Aunque los caguen con los precios no importa).
  4. El metalero escucha Iron maiden o Metallica casi por obligación.
  5. El metalero siempre tiene como minimo 2 parches en su mochila, bolso, morral o la wea que use.
  6. El metalero nunca baja el volumen para responder a los weones que le hablan creyendo que los escucha.
  7. El metalero cuando su madre le dice que no escuche eso, lo primero que hace es escucharlo.
  8. El metalero tiene unas hermosas ganas de pitiarse un "Flayte" de ves en cuando.
  9. El metalero odia la cumbia, exepto en las fiestas, pero detesta el reggaeton.. y no lo baila a menos que la polola se lo pida y para no quedar en ridiculo en un carrete...
  10. El metalero se pajea con la mano derecha aunque le resulte incomodo.
  11. El metalero es pacifista, por eso se golpean en tocatas y conciertos.
  12. El metalero tiene correos con nombres de grupo como: pene_corps o megarius_inc o tambien algunos como metall_demons.
  13. El metalero es machito pa sus weas... no se anda escondiendo en programas de televisón.
  14. El metalero siempre webea a los "Flaytes" en su nick y escribe weas que nadie entiende o pones weas como master of puppets o partes de una cancion.
  15. El metalero detesta Kudai.
  16. El metalero odia RBD.
  17. El metalero siempre hace como que toca guitarra, aunque no sepa...
  18. El metalero tiene posters, pergaminos, y weas metaleras en la pieza más el tipico peluche culiao tierno (que le regalo la polola xD).
  19. El metalero queda solo en la casa, cagaron lo vidrios.
  20. El metalero siempre fue y sera metalero, si se cambia es porque nunca lo fue...
  21. El metalero siempre mira con desprecio a los flaytes, otakus y pokemones...
  22. El metalero canta weas que ni el entiende.
  23. El metalero cuando esta en tocata le tira las mechas a los weones de pelo largo que estan tocando en el escenario.
  24. El metalero siempre anda con su amigo metalero.
  25. El metalero no le achunta a la taza (esta comprobado cientificamente)
  26. El metalero no llora, a menos que este muy dolido, solo y nadie lo vea
  27. El metalero despues de un tiempo de solo escuxar, siente ganas de hacer su propia musica metalera...
  28. El metalero detesta sex pack y en verdad no deberia ni caxar lo que es esa wea.
  29. El metalero tiene mas vinilos que un electrónico.
  30. El metalero no bajara la musica cuando esta escuchando en su casa... aunque lleguen los pacos a hinchar las weas.
  31. El metalero cabecea hasta que le duele, y cuando le duele, cabecea hasta ke se marea, y si se marea, se pone a tomar pa quear mas mariao y wuitrear con unos growls dignos del mejor concierto de Cannibal Corpse.
  32. Si ves un metalero pegandole a un flayte o a un pokemon... corre a ayudarlo.
  33. El metalero tiene que entrar en extasis cuando escucha a sus bandas metaleras.
  34. El metalero (aunque usted no lo crea) cuando se encuentra triste o que wea, tiene que escuchar a los Guns N' Roses o Bon Jovi.
  35. El verdadero metalero nunca peleara con otro metalero, a menos que sea un flayte vestido de metalero...
  36. El macho metalero de corazon se toma la chela como agua, el whisky como jugo, el pisco como agua mineral y el ron como Fanta helada, y nunca da jugo... públicamente.
  37. El metalero no es satánico, sino que ateo/agnóstico neopagano filosófico y algo satánico conchatumare.
  38. El metalero siempre detesta a los poseros y le hace preguntas que ni el sabe para descubrir que son poke-metal (Ej:Metal-Core)
  39. El metalero tiene tantos parches que juegan con ellos como si fueran cartas intercambiables.
  40. El metalero siempre estará en guerra con un Flayte o con algun weon que escuche reggaeton.
  41. El metalero siempre putea al pokemon en la situacion que sea, Ej: El weon ve Yingo y se recita un testamento entero de chuchas pa los putoslais y toos esos weoneas ctm!
  42. Wn si no caxai The Number of the Beast, Paranoid, Painkiller, te sugiero q te mates .. o algun metalero lo hara por ti...
  43. El metalero se culea a cualquier mina mientras no tenga bigotes ni pichula!!
  44. Cuando el metalero tiene algun virus o enfermedad toma lo que sea pa witrear y eliminar asi el virus de una.
  45. El Metalero como mínimo deve saber tokar Guitarra o Bajo o Batería.
  46. Y la última Norma pero más que norma es una aclaración... es q El Primer Metalero fue Jesús... Yeah!!!

miércoles, 11 de agosto de 2010

HABLAR CON LOS DEMAS PUEDE AUMENTAR LA INTELIGENCIA ?


Hablar con los demás podría aumentar la inteligencia?

Un equipo de investigadores estadounidenses encontró que hablar con otra personas durante diez minutos al día mejora la memoria y las puntuaciones de las pruebas.

"Socializar era igual de efectivo que otros tipos más tradicionales de ejercicio mental en la mejora de la memoria y el rendimiento intelectual", afirmó en una declaración preparada el investigador principal, Oscar Ybarra, psicólogo del Instituto de investigación social de la Universidad de Michigan.

En una investigación, analizaron datos de 3.610 personas de entre 24 y 96 años de edad. Encontraron que cuanto mayor era el nivel de interacción social, mejor era la función cognitiva. La interacción social incluía reunirse o tener charlas telefónicas con familiares, amigos y vecinos.

En otro experimento, los investigadores condujeron pruebas de laboratorio con 76 estudiantes universitarios entre los 18 y 21 los años de edad, para evaluar cómo las interacciones sociales y los ejercicios intelectuales afectaban los resultados de pruebas de rendimiento de la memoria y mental.

Se dividió a los estudiantes en tres grupos, el grupo de interacción social tuvo una discusión sobre un tema social durante diez minutos antes de realizar las pruebas; el grupo de actividades intelectuales llevó a cabo tres tareas (que incluían un ejercicio de lectura comprensiva y un crucigrama), y un grupo de control que vio un clip de diez minutos del programa de televisión Seinfeld.

"Encontramos que la interacción social a corto plazo que duraba diez minutos aumentaba el rendimiento intelectual de los participantes tanto como participar en actividades llamadas 'intelectuales' por el mismo periodo de tiempo", dijo Ybarra.

Los hallazgos sugieren que tener una charla amigable con alguien cada día podría ser tan útil para retener la agudeza mental como hacer un crucigrama al día.

Se espera que el estudio sea publicado en la edición de febrero de 2008 de la revista Personality and Social Psychology Bulletin.

martes, 10 de agosto de 2010

EL RECHAZO SOCIAL PERJUDICA LA SALUD

La artritis, el asma, las enfermedades cardiovasculares y hasta la depresión pueden ser detonados por la indiferencia que muestran hacia nosotros otras personas y el rechazo social. Es la conclusión a la que han llegado el psicólogo George Slavich y sus colegas de la Universidad de California. Tras solicitar a 124 voluntarios que pronunciaran discursos y realizaran ejercicios mentales y aritméticos frente a un auditorio indiferente y hostil, pidieron a una cuarta parte de ellos que participara en videojuegos de computadora multijugador, donde los otros participantes recibieron la instrucción de excluirlos. Los análisis mostraron que la situación de rechazo social aumentaba la actividad inflamatoria de sus organismos. Si esta inflamación se vuelve crónica, concluyen los expertos, puede desencadenar artritis reumatoide, cáncer, enfermedades cardiovasculares y depresión, entre otros problemas de salud.

Además, los análisis por resonancia magnética del cerebro de los participantes mostraron que los niveles inflamatorios más elevados estaban asociados a una mayor actividad cerebral en las áreas que responden al estrés social, concretamente la corteza cingulada dorsal anterior y la ínsula, vinculada a emociones básicas como odio, miedo, felicidad y tristeza. "Esto constituye una evidencia más de que nuestro cuerpo y nuestra mente están íntimamente conectados”, asegura Slavich, que publica su investigación hoy en la revista PNAS.

Como explicación a la excesiva respuesta inflamatoria del organismo tras la exposición al rechazo social, Slavich sugiere que se debe a que el cuerpo humano se prepara automáticamente para un posterior ataque físico. Las citoquinas que regulan el sistema inmune y producen inflamación se liberan para reducir el riesgo de infección en caso de agresión.

Bueno esto me paresio bastante interesante es bueno q se le de una ojeada a esta informacion ya que se puede cambiar la salud de muchos de nosotros gracias en parte teniendo una mejor vida social y personal en si casi todo en este mundo se basa en relaciones humanas creo que teniendo esto todo lo demas viene por añadidura saludos y suerte

viernes, 6 de agosto de 2010

PHISTIS SOPHIA Y EL GNOSTICISMO PRIMITIVO

                                Para comenzar esta entrada hago incapie en que para mi es uno de los libros impactantes , no solo por el hecho de que tiene infinidad de claves y mantrams que al ser invocados y pronunciados correctamente hacen sentir y vibrar la parte espiritual de cada uno de nosotros , en mi experiencia personal revela la verdad acerca de lo que fue un personaje controversial , un ser avanzado y supremo como pocos , Jesucristo , les recomiendo el libro es bastante bueno pero algo extenso cosa que os desepcionara si no son avidos lectores y filosofos diestros , escojo este tema para este dia ya que quiero y espero recibir algun comentario al respecto de alguna persona del globo terraqueo , en pocas palabras planeta tierra , ya que me complaceria mucho otro punto de vista ademas del mexicano qué sin ofender a nadie no gusta mucho de la lectura jajajaja ........ aonque en su historia se deje ver el amplio misticismo y magia que embarga a nuestra gran cultura rica en conocimiento ansestral la ignorancia que nos envuelve hasta nuestros dias es aterradora y lamentable sin mas ni menos les dejo este bello pasaje de este gran libro

Postrera invocación de los discípulos

LXIII 1. Y María dijo: Un hombre que haya cometido un pecado o una falta cualquiera, y no encuentre los misterios de la luz, ¿será sometido a la vez a esos diversos suplicios?
2. Y Jesús dijo: Los sufrirá. Y si ha cometido tres pecados, sufrirá tres castigos.
3. Y Juan dijo: ¿Puede salvarse un hombre que haya cometido todos los pecados y todas las faltas si encuentra al fin los misterios de la luz?
4. Y Jesús dijo: El que haya cometido todos los pecados y todas las faltas y encuentra al fin los misterios de la luz será perdonado de todos sus pecados y faltas, y entrará en posesión de los tesoros de la luz.
5. Y Jesús dijo a sus discípulos: Cuando la esfera gire y sea mudada, de manera que Cronos y Aries lleguen junto a la virgen de la luz, y Zeus y Afrodita lleguen a la virgen, girando en sus órbitas, éste será un día de gozo, al ver estas dos estrellas de luz ante ella.
6. Y en este instante las almas de que ella puebla los círculos de las esferas de los eones, para que vengan al mundo, serán buenas y justas.
7. Y se convertirán en los misterios de la luz, hasta que sean enviadas otra vez a descubrir los misterios de la luz.
8. Y si Aries y Cronos llegan a la virgen, dejando tras ella a Júpiter y Afrodita, para que no los vea, las almas que en este momento sean lanzadas a la esfera serán propensas a la cólera, y perversas, y no descubrirán los misterios de la luz.
9. Y cuando Jesús hubo hablado así a sus discípulos en medio del infierno, ellos clamaron.
10. Y dijeron, llorando: Malhaya, malhaya los pecadores que sufren el olvido y la indiferencia de los archones hasta que salen de sus cuerpos para sufrir estos tormentos.
11. Ten piedad de nosotros, hijo del santo, ten piedad de nosotros, para que seamos preservados de los castigos y de los suplicios reservados a los pecadores. Ten piedad de nosotros, aunque hayamos pecado, Señor nuestro y luz nuestra.

viernes, 9 de julio de 2010

HURACAN ALEX EN MONTERREY : DESVASTADO POR EL PEOR DESASTRE DE SU HISTORIA

Vie, 09/07/2010 - 09:12

El compromiso para la búsqueda de recursos ya está hecho. Foto: Liliana Cavazos

Monterrey, NL.- A una semana del paso de la devastación en Nuevo León, fue creada una asociación civil con el fin de colaborar en las tareas de apoyo a las comunidades afectadas.

La noche de ayer, en el Palacio de Gobierno, se realizó la firma del acta que constituye la fundación del Patronato Reconstruyamos Nuevo León que encabeza Javier Benítez, Presidente del Patronato Cruz Roja Mexicana Delegación Monterrey.

“Estamos muy agradecidos con la sociedad civil que ha sido fundamental para poder contener esta etapa de emergencia en la que todavía nos encontramos, pero sobre todo como su nombre lo dice para reconstruir Nuevo León” explicó el Gobernador Rodrigo Medina de la Cruz.


El mandatario entregó un cheque al patronato por 12 millones 43 mil pesos, donativo realizado con el sueldo de varios funcionarios estatales.

“Su objetivo principal es buscar la obra que se requiera para mejorar a nuestro estado, pero no solamente para esta situación sino que permanentemente esperamos que siempre coadyuve a la sociedad y al gobierno en dar aportación” dijo Javier Benitez.

Reconstruyamos Nuevo León está integrado por Othón Welsh, Carlos Sandoval, Eva Garza de Fernández y Nina Zambrano. Su principal tarea será la búsqueda de recursos dentro y fuera de la entidad.

Al evento acudieron el Secretario de Desarrollo Social Federal y la Presidenta del DIF estatal.


Bueno como comentario personal este desastre que paso en Mexico simplemente es un llamado de atencion a todo el mundo ya que de ser cierto lo del giovanna como lo dicen muchos esto no solo nos dejara una secuela muy mala en los años venideros , esto me deja muy alarmado en cierta manera por que monterrey siendo uno de los estados mas ricos de nuestro pais a sido cruelmente castigado a sido no solo un hecho historico si no que en los medios de comunicacion no han dado nada de lo que realmente paso ahi que fue segun lo dicen algunos una de las peores catastrofes a nivel pais en Mexico de la ultima decada solo comparable con el huracan paulina ,Alex el nuevo asotador dejo impotente al estado msa rico del pais ante la devastacion solo invito a mexico a una reflexion profunda ¿que pasara con los estados como oaxaca , veracruz ,chiapas cuando pase un desastre similar? Simplemente no lo se ...........no quiero ni imaginarmelo..........

miércoles, 23 de junio de 2010

GIOVANNA TERREMOTO 2010 EN MEXICO. UNA AMENZAZA LATENTE

Bueno , en este periodo he recibido varios informes de los cuales uno de ellos fue de los mas estremecedores , me refiero a las predicciones de esta astrologa ya por muchos consultada y comprobado veridicamente el hecho de su autentiticidad lo cual me ha llenado de sorpresa pues de ser ciertas las palabras de dichas mujer asi llamada Giovanna y/o giovannita para los cuates jauajauaja me siento responsable de informar al publico que visita esta pagina como aquellos amantes del anime lo que podria pasar en un tiempo venidero del presente año .

por lo cual les dejo este presente video :




Bueno como lo abran visto en el video el terremoto sera entre las 11:00 y las 11:30 de la mañana como efecto domino desde San Francisco hasta las costa de peru , mi deber comoinformante no es alarmar a la gente ni mucho menos pero siento que es una responsabilidad tener que publicar esto para que estemos preparados ya que muchas de estas cosas no solo son por el cambio climatico sino por los movimientos terrestres que se han dado en los ultimos meses como lo ocurrido en haiti y en chile , lo cual me lleva a pensar que esta amenaza puede ser verdadera asi que sigan por favor las sigueintes recomendaciones en caso de que dicho terremoto suceda :

1.-Mantenerse en la planta baja de la oficicina o edifico entre las 11 y las 11.30 de la mañana .
2.- Tener en casa agua suficiente para un largo periodo , viveres , comida , medicinas , ropa por si el desastre llegara a incrementarse mas de lo previsto .
3.-Alertar a sus hijos y niños pequeños de este suceso y de lo que deben hacer en caso de que ustedes padres no esten con ellos :

Antes de un sismo:
*En tu domicilio, escuela o trabajo elabora un plan de emergencias, a fin de identificar las zonas de seguridad, las salidas de emergencia y las rutas de evacuación.

*Sujeta en forma adecuada cuadros, libreros, repisas, archiveros, mesas, etc. Esto evitará que con facilidad se caigan.

*Localiza la ubicación de extintores, hidrantes, botiquines, interruptores de corriente eléctrica, así como las llaves de agua y gas.

*Identifica los servicios de emergencia más cercanos a tu escuela, trabajo y domicilio y elabora un directorio que siempre tengas a la mano.

*Procura concentrar en un lugar accesible una lámpara de mano, un radio de baterías, documentos importantes, un cambio de ropa, agua y un botiquín.

Esperando que este hecho tarde mucho tiempo en pasar recomiendo a todos orar un poco de la forma que mejor les apetesca sin mas que decir deseo suerte a todos saludos

jueves, 17 de junio de 2010

HISTORIA DEL CLAN SENJU


Clan Senju

Uno de los fundadores de Konoha, junto con el clan Uchiha, su líder, Hashirama, era capaz de usar el elemento madera y controlar Bijuus.

Historia

Se dice que al principio de la historia, existió un ninja conocido como "El Sabio de los 6 caminos", poseedor de uno de los dōjutsu más poderosos, el Rin'nengan", este sabio tuvo 2 hijos, uno había nacido con sus ojos, su poderoso chakra y su energía espiritual, mientras que el menor, nació con su poderoso cuerpo, su energía física, y su fuerza de voluntad, de este legado se derivan, el Clan Uchiha (hijo mayor) y el Clan Senju (hijo menor). El Rikudō Sennin debía elegir un sucesor, y escogió a su hijo menor por su fuerza de voluntad y su compasión, su hermano no admitió esto y atacó a su hermano con odio, y sus descendientes conservaron esa rivalidad a través de las generaciones. Durante la fundación de Konohagakure, los grandes líderes de estos dos grandes clanes fusionaron sus poderes con el fin de hacerse con el control sobre los otros clanes más débiles. Más tarde como el nuevo pueblo se fundó todavía en fase de desarrollo, tanto los grandes líderes del Clan Uchiha como del Clan Senju, contradictorios en sus filosofías y resoluciones para el pueblo de Konoha; provocó un conflicto, una batalla por la supremacía de los dos líderes del Clan, Hashirama Senju y Madara Uchiha. Sin embargo, Hashirama Senju ganó la batalla en el Valle del Fin, superando al poderoso Mangekyō Sharingan Eterno de Madara y al Kyūbi que estaba bajo su control, fue dado por muerto y así Hashirama Senju obtuvo el título de Primer Hokage.

La derrota de Madara le llevó desertar del pueblo y de su propio Clan. Se desconoce qué ha sucedido con el Clan Senju más tarde, pero se supone que el Clan, hoy en día se considera el pueblo de Konoha, que con el tiempo se redujo su nombre y se dividió en varios clanes menores. Tsunade y Nawaki, sin embargo, son descendientes directos de Hashirama, el líder del clan. En el manga 462, se revela, aunque de una forma muy vaga, que Naruto está relacionado con el Clan Senju y que lo ocurrido con Sasuke es obra del destino, por la rivalidad eterna de este con el Clan Uchiha.


Fundación


Los inicios de la aldea se remontan 120 años en el tiempo, una época de guerra constante entre distintos clanes ninja que aspiraban a aumentar su territorio y eran contratados por distintos países, se erigieron dos clanes por encima de todos, los Uchiha y los Senju. El enfrentamiento continuado se evidenciaba en los recurrentes combates entre sus líderes Hashirama Senju y Madara Uchiha. Finalmente ambos clanes acordaron la paz y fundaron una aldea en el País del Fuego, la Aldea Oculta de la Hoja, modelo que posteriormente sería adoptado por el resto de los países ninja. Hashirama fue elegido por consenso como el primer Hokage y recibió el nombre de Shodaime a pesar de la desconfianza de Madara, su propio clan lo desautorizó y en consecuencia Madara abandona la aldea. Posteriormente volvió para desafiarla pero fue derrotado por Shodaime, tras lo cual se le dio por muerto.

miércoles, 16 de junio de 2010

DERRAME PETROLERO DEL GOLFO DE MEXICO



Bueno antes que nada quiero hacer un pequeño apartado para este tema tan controbertido como ya se ha visto ultimamente en los noticieros , periodicos y medios de comunicacion en general ,respecto a este asunto ya de alarma internacional , una amiga mia dijo textualmente en una conferencia de prensa dada a los ecologistas de varias universidades del sur y centro del pais "Se ha convertido en uno de los desastres naturales mas debastadores de todos los tiempos " lo cual como mexicano y defensor del medio ambiente me deja bastante indignado y frustrado , las autoridades por el momento no han dado si quiera señales de eficiencia , en cuanto a uno de los paises mas poderosos del mundo en cuanto a tecnologia y recursos hago incapie son " unos completos imbeciles "" ya que debido a este pequeño derrame como lo dijeron los representantes de British petroleum estaremos amenzasados por las consecuencias ecologicas y naturales de este hecho por mas de una decada .............dicho esto estados unidos como pais ha dejado en el completo olvido este incidente sin mencionar que dicha compañia a brillado por la ausencia de su pronta accion para este hecho sin mencionar al gobierno yanki ni siquiera a metido las manos para solucinarlo , en si como lo dije anteriormente esto me deja un amargo sabor de boca por lo cual expongo en este medio mi ingignacion sin contar con mas posibilidad que esta frente a este triste acontecimiento lo cual lamentaremos todos desgraciadamente saludos .


Derrame petrolero de BP llegará a México: Semarnat
Recomendar
en Yahoo!
10 Junio, 2010 - 16:57

Los primeros indicios de contaminación de petróleo por el derrame de BP en las costas estadounidenses llegarían a México a fin de año, dijo el secretario del Medio Ambiente.

El secretario Juan Elvira dijo que México está intentando adquirir más equipo para contener derrames, tarea que resulta complicada cuando Estados Unidos está usando miles de metros de barreras de contención.

Se espera que el crudo comience a viajar hacia el sur con el cambio de las corrientes del Golfo en octubre, por lo que equipo de contención será desplegado por la Marina en un intento por proteger las playas del país.

"Nosotros creemos que va a hacer a partir del mes de diciembre, no antes de acuerdo a las simulaciones", dijo Elvira en una entrevista.

Además, el desastre de BP está haciendo que México considere la posibilidad de endurecer las reglas ambientales para sus propios planes de producción petrolera en aguas profundas, dijo Elvira.

Nuevas regulaciones podrían alentar aún más el proceso de emisión de contratos por incentivos con los que la petrolera estatal Pemex pretende atraer firmas privadas.

Expertos en el clima esperan para este año una inusualmente activa temporada de huracanes, lo que podría dispersar la mancha de crudo con consecuencias desastrosas para México.

Muchas tortugas y aves migran de norte a sur en las aguas del Golfo, entre las costas de México y Estados Unidos, y los animales que han tragado petróleo del derrame pueden tener una lenta muerte por el daño a sus órganos, dijo Elvira.

El daño a las tortugas podría golpear severamente los avances que México ha tenido con sus programas de conservación.

Si los científicos pueden demostrar que el derrame de BP causa daños cuantificables al ecosistema en México, el país podría demandar a la empresa.

"Estamos ubicando el instrumento jurídico más adecuado para enfrentar una demanda a BP por impacto a biodiversidad", dijo Elvira.

BP ya enfrenta una investigación criminal y demandas por la explosión del 20 de abril en su plataforma Deepwater Horizon, que costó la vida a 11 trabajadores y desató el peor derrame petrolero en la historia de Estados Unidos.

La empresa ha gastado más de 1,000 millones de dólares hasta el momento en sus intentos por contener y limpiar el derrame, que ya ha impactado las costas de Luisiana, Misisipi, Alabama y Florida.

Una tercera parte de las aguas estadounidenses en el Golfo, o unos 200,000 kilómetros cuadrados, han sido cerrados a la pesca, y la cifra de aves y animales marinos muertos o lastimados va en aumento.

"El daño ya está hecho al medio ambiente", dijo el funcionario.

El peor derrame petrolero de la historia se registró precisamente en México en 1979, con la explosión del pozo Ixtoc de Pemex.

En esa ocasión el derrame duró 297 días, arrojando casi unos 3 millones de barriles de petróleo a las aguas del Golfo.

DE REGRESO

Bueno nuevamente inauguramos el nuevo bloog sharingan , por razones de tiempo y estudio nuevamente emos dejado de transmitir las historias y articulos relacionados a este anime asi como el proyecto en general por lo que lo mas pronto posible que no sea daremos los primeros reportes de los cuales ya ustedes estaran enterados proximamente bueno sin mas que nada les dejo esto que tenemos hasta el momento les suplico no se lo pierdan saludos .