ASPECTOS NEGATIVOS DE LA RUEDA
Demasiado optimista, altibajos, no se le puede mista molestar con
Detalles, revés, busca la protección del destino, bebe o come en
Exceso, montaña rusa, siempre surgen las mismas dificultades, grandes promesas, olvida las promesas hechas, decrece.
PALABRAS CLAVE DE LA RUEDA
Ciclos, alegre, oportunidades disfrazadas, tranquila, crédula, caridad, lo mejor, obsequio, sentido del humor, prueba de fe, popular/sociable, abundancia.
Está frente a una gran Rueda que gira lentamente. La Rueda le recuerda los cambios de fortuna que hasta ahora ha sufrido en su Viaje. Le trae a la memoria los momentos buenos y malos. Ahora se da cuenta de que todo encaja, como los diferentes hilos teñidos de un tapiz. Se imagina subido a esta Rueda y se siente más seguro para afrontar los problemas que encuentre por el camino, sabedor de que todos se resolverán de un modo u otro. También es consciente de que ya no se alegrará tanto cuando las cosas vayan bien, pues siempre habrá tempestades que atravesar.
A veces, se piensa que la Rueda comprende la suerte y se la compara con la ruleta de los casinos de juego. Si observa a los jugadores profesionales, verá que suelen ser muy supersticiosos. Cambian inopinadamente de mesa si en ella entra a jugar alguien cuyo aspecto no es de su agrado. Entonces deambulan, esperando una señal o un símbolo que les indique dónde jugar e incluso cómo jugar.
La buena fortuna se nos presenta de maneras diversas. Va unida a nuestros principios de generosidad y prodigalidad. Está relacionada con la grandeza de nuestro espíritu. Algunas personas parecen increíblemente afortunadas, pero no siempre reparamos en el trabajo y el esfuerzo que han invertido para crear aquello que ha ocasionado su buena fortuna.
La fe es otro aspecto de la Rueda. La fe es la capacidad de recuperarse tras sufrir un revés en la vida. Esta característica es comparable a la de una pelota de goma: por muy fuerte que se lance contra el suelo, siempre se recupera. Cuanto más fuerte golpea el suelo, mayor altura alcanza en el aire.
Fue la invención de la Rueda el fenómeno que realmente puso en marcha el desarrollo de la sociedad humana. Por ejemplo, la rueda hidráulica aprovecha la energía natural de los arroyos y ríos y la transforma para que podamos utilizarla. Con esta energía somos capaces de moler grano, generar electricidad, etc.
Muchas personas experimentan los altibajos de la vida como si llevaran un termostato incorporado. Cuando las cosas comienzan a ir demasiado bien, el termostato se desconecta y corta la energía. Luego, tras un período de calma, el sistema vuelve a ponerse en marcha y las cosas comienzan a funcionar de nuevo. Esto se debe a que, al llegar a la cima de su progreso cíclico, las personas se vuelven arrogantes y derrochadoras y tienden a abusar de los recursos y a pecar de excesiva extravagancia. En su fuero interno son conscientes de que están obrando mal y el espíritu empieza a preparar el terreno para un período de escasez durante el cual pueden adquirir otra oportunidad para aprender a valorar el dinero, la amistad, la familia y la lealtad y a percibir la superficialidad de los bienes materiales. Se dice que «la soberbia antecede a la caída».

No hay comentarios:
Publicar un comentario